FDA intensifica inspecciones en México: ¿Está tu empresa realmente preparada para 2025?

En lo que va de 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) ha reforzado sus auditorías a empresas mexicanas del sector de alimentos y bebidas. Esta intensificación responde a una estrategia clara: elevar los estándares de inocuidad de los productos importados, alineándolos con la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA).

¿Qué está ocurriendo?
Desde mayo de 2025, la FDA anunció la expansión de sus inspecciones sin previo aviso a plantas extranjeras. Esto significa que muchas empresas mexicanas podrían recibir una visita de la FDA en cualquier momento, sin notificación previa. El objetivo es verificar el cumplimiento con requisitos clave como:

  • Trazabilidad completa del producto
  • Etiquetado conforme a las regulaciones FDA
  • Validación de procesos térmicos («kill step»)
  • Condiciones sanitarias y de manufactura
  • Documentación del FSVP (Foreign Supplier Verification Program)

El impacto para las empresas mexicanas
Para empresas que exportan a EE.UU., este aumento en auditorías puede traducirse en:

  • Detenciones de producto en aduana
  • Cartas de advertencia
  • Pérdida de contratos o bloqueos de exportación

Nuevas directrices en 2025
La FDA también ha actualizado guías relacionadas con el etiquetado, uso de materiales en contacto con alimentos y evaluación post-comercialización de aditivos como ftalatos y colorantes. Se espera una mayor exigencia documental y técnica.

¿Cómo prepararse efectivamente?

  • Auditorías internas regulares para simular visitas sorpresa.
  • Validar procesos térmicos y puntos críticos de control con respaldo documental.
  • Revisar etiquetado y trazabilidad conforme a FSMA.
  • Verificar cumplimiento de proveedores bajo FSVP.
  • Capacitar al personal en manejo de auditorías FDA.
  • Colaborar con laboratorios acreditados para pruebas de contacto y validación

Anticiparse no solo reduce riesgos legales y logísticos, sino que genera confianza en tus clientes internacionales. Prepararte hoy puede evitarte sanciones, retrasos y pérdidas millonarias mañana.

¿Quieres revisar tu nivel de preparación frente a la FDA? Contáctanos y te ayudamos a hacer un diagnóstico sin costo

Scroll al inicio